Mostrar el registro sencillo del ítem
Narrativas históricas sobre la Independencia del Perú: Del Centenario al Sesquicentenario
dc.contributor.author | Loayza, Alex | es_PE |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.coverage.temporal | 1921-1974 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T22:57:03Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T22:57:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12934/11073 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta antología es mostrar los cambios en el discurso historiográfico peruano del siglo XX sobre la independencia del Perú. Como hecho histórico fundamental de nuestra república, la independencia ha sido objeto de diversas interpretaciones académicas en cuanto a sus causas, el papel desempeñado por las élites y los sectores populares, y la relevancia de la ayuda extranjera. Estas interpretaciones, ya sea de manera explícita o implícita, también buscaron fortalecer determinados valores cívicos y políticos destinados a promover la unidad nacional. Desde la conmemoración del centenario de la independencia hasta el sesquicentenario (1921-1974), es notorio el auge y el gradual declive de una historiografía nacionalista cuyo objetivo fue el demostrar la participación peruana en su propia independencia. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | Lecturas de la Independencia Introducción, Alex Loayza Pérez El departamento de Trujillo y la independencia, Carlos E. Uceda Historia de las insurrecciones de Tacna por la independencia del Perú 1810 - 1811 - 1813 - 1815 - 1818 - 1821, Rómulo Cúneo-Vidal Lo que hizo Huamanga por la independencia. Historia local, Manuel J. Pozo La mujer peruana en la lucha por la independencia, Elvira García y García 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, José Carlos Mariátegui Sentido social de la rebelión de Túpac Amaru, Carlos Daniel Valcárcel Notas sobre la causa de la independencia del Perú, José Agustín de la Puente Candamo Apuntes para un esquema de la emancipación del Perú, César Pacheco Vélez La idea de los incas como factor favorable a la independencia del Perú, Horacio Villanueva Urteaga Los guerrilleros del centro en la emancipación peruana, Raúl Rivera Serna Precursores cuzqueños de la independencia del Perú, Jorge Cornejo Bouroncle Así hicieron las mujeres el Perú, Judith Prieto de Zegarra El indio visto por los criollos y españoles, Pablo Macera Contradicciones en 1780, Emilio Choy La independencia en el Perú: las palabras y los hechos, Heraclio Bonilla y Karen Spalding Nueva perspectiva: Heraclio Bonilla La independencia en el Perú (Instituto de Estudios Peruanos, Campodónico Editores, Lima 1972), Pablo Macera | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 294 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Proyecto Especial Bicentenario | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Historiografía peruana | es_PE |
dc.subject | Interpretaciones de la independencia | es_PE |
dc.subject | Historia del Perú | es_PE |
dc.subject | Centenario de la independencia | es_PE |
dc.subject | Sesquicentenario de la independencia | es_PE |
dc.subject.other | Sociología histórica | es_PE |
dc.subject.other | Crítica histórica | es_PE |
dc.subject.other | Estudios de género | es_PE |
dc.subject.other | Independencia del Perú | es_PE |
dc.subject.other | Valores cívicos | es_PE |
dc.subject.other | Unidad nacional | es_PE |
dc.title | Narrativas históricas sobre la Independencia del Perú: Del Centenario al Sesquicentenario | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
dc.rights.holder | Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú | es_PE |
dc.publisher.country | Perú | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | es_PE |
dc.type.other | Texto, recurso académico | es_PE |