5. Colección Biblioteca Bicentenario
Envíos recientes
-
Nuevas miradas a las independencias. Tomo III. Guerra, rituales y memoria
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEste libro recoge los trabajos de historia que fueron ganadores de la tercera edición del "Concurso Nacional de Historia", organizado por el Proyecto Especial Bicentenario en 2023. Este concurso se convocó con el fin de ... -
Nuevas miradas a las independencias. Tomo II. Economía, sociedad y cultura
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEste libro recoge los trabajos de historia que fueron ganadores de la segunda edición del "Concurso Nacional de Historia", organizado por el Proyecto Especial Bicentenario en 2022. Este concurso se convocó con el fin de ... -
Congreso Nacional de Historia Bicentenario. Tomo II. República
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEl Congreso Nacional de Historia 2021, con el título de “Repensar la república”, convocó a la comunidad académica nacional e internacional. Su segundo tomo corresponde a la “República” y reúne los trabajos que forman esta ... -
Narrativas históricas sobre la Independencia del Perú: Del Centenario al Sesquicentenario
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de esta antología es mostrar los cambios en el discurso historiográfico peruano del siglo XX sobre la independencia del Perú. Como hecho histórico fundamental de nuestra república, la independencia ha sido ... -
Interpretaciones de la Independencia del Perú hacia el primer Centenario
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoVarias décadas antes de la celebración del primer centenario de la independencia del Perú en 1921, una serie de autores se plantearon cuestiones que siguen animando la reflexión histórica contemporánea. José Manuel Valdez ... -
Congreso Nacional de Historia Bicentenario. Tomo I. Independencia
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEl Congreso Nacional de Historia 2021, con el título de “Repensar la república”, convocó a la comunidad académica nacional e internacional. Su primer tomo corresponde a la “Independencia” y reúne los trabajos que forman ... -
Nuevas miradas a las independencias. Tomo I. Actores, procesos e instituciones
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEste libro recoge los trabajos de historia que fueron ganadores de la primera edición del “Concurso Nacional de Investigación Histórica sobre la Independencia del Perú”, organizado por el Proyecto Especial Bicentenario en ... -
Rebeldes y leales: Huamanga en la Independencia del Perú (1795-1824)
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEsperamos aproximarnos a una historia diferente de la independencia, analizada desde la antigua intendencia de Huamanga (actual región Ayacucho) y narrada dejando de lado la visión sentimentalista o nacionalista que ... -
Voces del Perú. Memoria y tradición oral
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEl libro Voces del Perú busca ser una introducción, para un público general, a los temas de tradición oral y memoria en el Perú, centrándose en dos vertientes particulares: la narrativa mítica, sobre todo de los Andes y ... -
Los nudos de la universidad. El Estado y los actores universitarios (1821-2021)
(Proyecto Especial Bicentenario, 2024)Acceso abiertoEl momento fundacional de la nación peruana inauguró, también, una relación, marcada por la tensión y la desconfianza, entre la universidad, el Estado republicano y las elites en el poder. Un nudo que, durante varios ... -
Doris y Teófilo. Tierra y justicia
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2023)Acceso abiertoDoris Caqui es maestra, activista de derechos humanos y esposa de Teófilo Rímac Capcha, uno de los tantos desaparecidos durante el periodo de violencia 1980-2000. En este libro ilustrado es posible conocer la historia de ... -
Bárbara D'Achille. Pionera en el periodismo ambiental
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2023)Acceso abiertoBárbara fue una periodista de campo, que iba personalmente a lugares remotos, corriendo todo riesgo para conocer y comunicar. Así fue a Pampa Galeras, para dar noticia de la conservación de vicuñas y alpacas. Con el ingeniero ... -
Diversos y desiguales: doscientos años de escuela pública en el Perú
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoLa escuela es un componente fundamental del camino seguido por el Perú en sus doscientos años de vida republicana. Este recorrido presenta diversas aproximaciones respecto de quiénes pueden acceder a una educación y el ... -
Hitos hacia un mejor gobierno de la ciencia, tecnología, e innovación en el Perú: desarrollo emergente
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoEl propósito de este libro es exponer el desarrollo histórico de la actividad y producción científica republicana en nuestro país. Es preciso entender estos aportes como expresiones del potencial intelectual de la sociedad ... -
Contra el silencio. Lenguas originarias y justicia lingüística
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoLlegado el siglo xxi, el Perú no ha sido capaz de resolver esta situación de exclusión que, bien mirada, podría ser descrita como un apartheid lingüístico, es decir, un régimen de exclusión del ejercicio pleno de la ... -
La igualdad de las mujeres en la República: una promesa por cumplir
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoEn este ensayo, se busca mostrar el proceso que recorrieron las mujeres en la lucha por la reivindicación de sus derechos como el de la educación y la participación política en el Perú republicano. Para ser consideradas ... -
Los atajos de la migración y las posibilidades de la patria después de doscientos años
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoEl General José de San Martín juró la independencia el 28 de julio de 1821; desde entonces podemos decir que somos libres como dice el himno patrio. Sin embargo no necesariamente fue así en el sentido de la Colonia, más ... -
La visión de los historiadores. Desde los orígenes republicanos hasta su proyección actual
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoEn el Perú carecemos de un libro que aborde con visión de conjunto el desarrollo de la historiografía en los doscientos años de vida republicana. Este trabajo intenta llenar ese vacío. El lector encontrará aquí un examen ... -
Regiones vivas y activas: nudos y fundamentos del Perú contemporáneo
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoEn su devenir histórico Perú ha sido fruto de la confluencia de dos procesos interdependientes: el manejo de la región como espacio territorial que guarda relación con un legado andino poderoso y la edificación de la nación ... -
El Estado y los empresarios en la historia económica del Perú independiente
(Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)Acceso abiertoEste libro se enfoca en el “problema institucional” que habría sucedido en el Perú durante el proceso de constitución y evolución de su economía a partir de la independencia. El estudio trata de integrar distintas ...