Mostrar el registro sencillo del ítem
Interpretaciones de la Independencia del Perú hacia el primer Centenario
dc.contributor.author | Chocano, Magdalena | es_PE |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.coverage.temporal | 1821-1921 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T22:57:03Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T22:57:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12934/11072 | |
dc.description.abstract | Varias décadas antes de la celebración del primer centenario de la independencia del Perú en 1921, una serie de autores se plantearon cuestiones que siguen animando la reflexión histórica contemporánea. José Manuel Valdez y Palacios, Pruvonena, Santiago Távara, Carlos L. Lissón, Bartolomé Herrera, Sebastián Lorente, Mariano Felipe Paz Soldán, Nemesio Vargas, José de la Riva Agüero y Osma, Pedro Dávalos y Lissón, Germán Leguía y Martínez, entre otros, se interrogaron sobre el significado de la constitución del país independizado en república en 1821, y algunos de ellos llegaron a la controvertida conclusión de que ello habría sido un error y de que habría correspondido, más bien, una independencia monárquica, como la que quiso el general San Martín. Tales afirmaciones suscitaron enérgicas refutaciones de ideólogos liberales que vieron en la constitución republicana la base firme para el logro de la igualdad y la libertad, y el fundamento para una posible fraternidad entre los integrantes de la colectividad peruana. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | Lecturas de la Independencia Introducción José Manuel valdez y Palacios Bartolomé Herrera Agustín Guillermo Charún Pedro José Tordoya Pruvonena (José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete) Santiago Távara Carlos L. Lissón Sebastián Lorente Mariano Felipe Paz Soldán Francisco Javier Mariátegui Pedro Manuel Rodríguez Manuel González Prada Nemesio Vargas José Augusto de Izcue José de la Riva Agüero y Osma Pedro Dávalos y Lissón Germán Leguía y Martínez Obras antologadas en orden alfabético | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 296 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Proyecto Especial Bicentenario | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Historia de la independencia en Perú | es_PE |
dc.subject | Interpretaciones históricas | es_PE |
dc.subject | Crítica literaria de la independencia | es_PE |
dc.subject.other | Historia intelectual | es_PE |
dc.subject.other | Pensamiento peruano | es_PE |
dc.subject.other | Interpretación histórica | es_PE |
dc.subject.other | Crítica ideológica | es_PE |
dc.title | Interpretaciones de la Independencia del Perú hacia el primer Centenario | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
dc.rights.holder | Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú | es_PE |
dc.publisher.country | Perú | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | es_PE |
dc.type.other | Texto, recurso académico | es_PE |