Mostrando ítems 21-40 de 52

    • El nudo amazónico. El Perú y sus pueblos indígenas 

      Espinosa, Óscar (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Doscientos años después de la fundación del Estado peruano, la Amazonía sigue luchando por su independencia, el reconocimiento de sus derechos y la defensa de sus territorios. Marcada por estos desa os y por el persistente ...
    • La nueva corrupción en el Perú: pirañitas y tiburones 

      Ugarteche Galarza, Óscar (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Escribir sobre corrupción es el equivalente social a estudiar el cáncer en medicina o la inflación inercial en economía. Es una enfermedad que existe y, mientras no se comprenda la manera de contenerla, va a continuar. ...
    • Arequipa y el Bicentenario: el proceso de la Independencia, conmemoración y espacios públicos 

      Gómez Zanabria, Gonzalo J. (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022-12)
      Acceso abierto
      Los trabajos reunidos en este volumen abordan el significado y las connotaciones de la independencia peruana y de la particular historia y conclusión del proceso de independencia en Arequipa. El 28 de julio de 1821 se juró ...
    • Nuevas miradas a las independencias. Actores, procesos e instituciones 

      Montalvo Salcedo, Enmanuel; Yarango Velásquez, Jesús; Zavala Córdova, Gonzalo; Felix Asencio, Erik Lionel; Suyo Ñaupa, Helbert; Lan, Juan Antonio (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022-11)
      Acceso abierto
      Este libro recoge los trabajos de historia que fueron ganadores de la primera edición del “Concurso Nacional de Investigación Histórica sobre la Independencia del Perú”, organizado por el Proyecto Especial Bicentenario en ...
    • Historia del Perú independiente (selección) 

      Paz Soldán, Mariano Felipe (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2023-07)
      Acceso abierto
      Para Paz Soldán, la historia del Perú que interesa es la que empieza con la Independencia. Por eso, el autor estudia la Independencia como el punto de partida de un país nuevo y moderno, que supera sus antecedentes colonial ...
    • Voces y documentos para repensar la Independencia y el establecimiento de la República 

      Delgado ,Yizza; McEvoy, Carmen; Montoya, Gustavo (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2023-07)
      Acceso abierto
      La compilación de documentos que reúne este libro, intenta contribuir a razonar el tiempo de la guerra, la independencia y el establecimiento de la república, como un gran lienzo con múltiples y diversas tramas. Con antiguos ...
    • Los caminos de la libertad 

      Urrutia, Jaime (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2023-07)
      Acceso abierto
      La intención de este ensayo, que, con el permiso de los lectores, podríamos llamar de geografía histórica, es presentar el escenario en el cual se desarrollaron las acciones que condujeron a la independencia definitiva de ...
    • Alegorías de la libertad 

      Dargent Chamot, Eduardo (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022-12)
      Acceso abierto
      En el Perú, los símbolos y elementos iconográficos representan de un lado lo propio y diferente de las tierras de América (incluyendo su orografía, su fauna, su flora y hasta su antigua religión representada por el dios ...
    • Okaratsi 200 abisayetake osarentsipaye isampitantsi. Yora escolarespayeni sankinabaeriantsi, sankinatakoyetsirori ikantsi osaikakotsi 

      Varios autores (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      Oshitobakotantakari meeka oka iribiroka oka proyecto especial Bicentenario otsimatye intantakakia aparoni ñabaintsi akantajeitara maroni, akemabakaya aisatsi akantajeitara maroni akotabaka akenkishiriajeita académicos ...
    • 200 maranaka ukata. Yatiqirinaka jisk’tapxi, jakawi yatiri qillqirinakaxa kutt’ayapxi 

      Varios autores (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      "Akiri pankana amtapa qhanstayataxa Proyecto Especial Bicentenario amtatawa aruskipaña wiñaya wiñayapataki, ist’asina ukhamasa jaqthapiña wali yatxatata arunakapa ukhamasa yatiqiri wawanaka q’alpacha isk’a suyunaka akiri ...
    • 200 miján nagkaiki. Papíjam aidau iníimainawai, historiadores aidau aimainawai 

      Varios autores (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      "Jujú augtai Proyecto Especial Bicentenario iwainakmauwa nunú umíktag tabauwa nunuka uchi, tsakat, numpaju, datsa, múun nuwigtu múuntush aisihmag nuwigtu nuwa aidau, antugku nuwigtu ashí región Perunumia papí augtai íman ...
    • Tania Pariona. Activista indígena, política y feminista 

      Santiváñez, César; Morocho Salazar, Luis (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Tania nació en Cayara, Ayacucho, una ciudad asolada durante el periodo de violencia. A causa de ello se desplazó con su familia hacia Huamanga. Y se enfrentó, desde muy pequeña, a los estragos de la estigmatización por ser ...
    • Diana Jáuregui. Una historia de resistencia contra el terror 

      Cossio, Jesús; Zavala, Cristina (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      Diana Jáuregui es la hija de Olimpio Jáuregui, autoridad de Soras en los años 1982-1983, que fue asesinado por miembros de Sendero Luminoso mientras ejercía la labor de dirigente comunal y presidente de la Asociación de ...
    • Joaquín Jayme. Esclavo liberto en el Perú del siglo XIX 

      Cossio, Jesús (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2022)
      Acceso abierto
      La historia de Joaquín Jayme se remonta a las postrimerías de la Colonia. Una época en la que la población africana aún vivía en condiciones de esclavitud servil y los aires de la independencia comenzaban a sentirse. Él ...
    • Abelardo Alzamora. Maestro, campesino y escritor de Yapatera 

      La Hoz, Rodrigo; Román, Brenda (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      Abelardo es miembro de una familia numerosa que fusiona tallanes, afros e indígenas. Desde pequeño, y a pesar de las dificultades en la escuela, su esfuerzo lo llevó a aprender a leer, escribir, sumar, restar, dividir y ...
    • Abram Calderón. Memoria y violencia para un líder asháninka 

      Becerra, James; Alvarado, Sheila (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      Asháninkas, asheninkas, yaneshas, matsigengas y nomatsigengas son algunos de los pueblos que viven en la espesura de la selva y sus historias, costumbres, personajes no se conocen o simplemente se olvidan. Durante lo asolado ...
    • Sarita Román. Ser y hacer en los Barracones del Callao 

      Santiváñez, César; Morocho Salazar, Luis (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      La historia de Sarita Román es real. Ella es vecina de “Los Barracones del Callao” de toda la vida. Su padre, un trabajador del puerto, fue asesinado cuando ella tenía doce años. Dos años después, se convirtió en madre ...
    • República de invisibles. Políticas, ciudadanía y activismos LGTBIQ+ 

      Hernández Muro, Álex (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021)
      Acceso abierto
      Lo que ahora llamamos lesbiana, gay, bisexual, trans, intersex y queer son categorías de un lenguaje importado de culturas occidentales. Propio de la herencia colonial, los peruanos y peruanas de los siglos XX y XXI no ...
    • 200 wata qipanman. Tapukun yachaqkuna, wiñay kawsaymanta rimariqkuna, kutichin 

      Varios autores (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      "Proyecto Especial del Bicentenario nisqan, kay liwrupa qillqayninwanqa aypay munasqanqa qallariyta munan huk rimanakuyta lliw kawsaykunawan, uyarispa, tapuykuspa llapan allin yachayniyuqkunapa ikunkunawan, chaynataq lliw ...
    • 200 años después. Los escolares preguntan, los historiadores responden. Segunda edición 

      Varios autores (Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, 2021-05)
      Acceso abierto
      En un afán de animar el debate a propósito de los 200 años de la declaración de la independencia del Perú, el Proyecto Especial Bicentenario consideró importante escuchar la voz de los y las adolescentes del país y así ...